El sistema armonizado

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de las Mercancías es un acuerdo para la clasificación de las diferentes mercancías dentro del comercio internacional.

Es muy importante especificarlo, ya que facilita mucho las transacciones, además de indicarnos los aranceles y demás tasas a pagar. Por ello, es una de las primeras tareas que debemos realizar si queremos exportar / importar  o realizar expediciones si somos operadores intracomunitarios, es decir, para las operaciones de compra y venta dentro de la Unión Europea.

Se estructura en árbol, partiendo de lo más general (las materias primas) hasta la denominación más específica del producto (estado de elaboración, uso final…)

Supongamos que nuestro código es 1234567890:

  • Los 2 primeros dígitos nos indican el capítulo, cuyo rango es 00-97 y supone la clasificación más general. (En nuestro caso, capítulo 12)
  • Los 97 capítulos se dividen en partidas (00-99, según el caso). Esta viene determinada por los 4 primeros (para nosotros: 1234).
  • La partida se subdivide en la subpartida y se indica con el 5º y 6º dígito. Estos 6 son el Código del Sistema Armonizado.
  • Con los 8, tenemos la Nomenclatura Combinada. Imprescindible para las expediciones.
  • Los 10 dígitos se denomina TARIC y es necesario para importar (Acuerdo Aduanero Europeo)

En cualquier caso, si tenemos dudas de cuál es la codificación de nuestro producto, podemos y debemos solicitar un Informe Aduanero Vinculante (AIV) en la Dirección General de Aduanas.