FOB (Free on Board)

Utilizamos este término para transporte marítimo. El vendedor realiza la entrega cuando se hace la carga en el buque, asumiendo todos los costes hasta este punto. El uso generalizado de los contenedores en transporte marítimo debería provocar el descenso del FOB, porque el transporte en contenedor es habitual para el combinado y se usaría un …

FAS (Franco al costado del buque)

Este es un Incoterms® marítimo mediante el que el intercambio de los costes y de los riesgos es en el muelle, al lado del buque. Lo cual, lo hace adecuado para el transporte de graneles. En general, no se usa mucho este Incoterms® porque hay contenedores que se rellenan para evitar que se deteriore la …

FCA (Free Carrier)

En este Incoterms® el vendedor realiza la entrega de la mercancía en cualquier punto pactado en el país de origen (fábrica, transportista, puerto, aerpuerto…) La utilización del FCA es recomendable para operaciones en las que se quiera ceder los riesgos por parte del vendedor en origen y que se utilice un transporte no marítimo, o …

EXW (Ex Works)

El término Incoterms® EXW es el más sencillo para el exportador ya que este cumple con la obligación de entrega de la mercancia cuando está a disposición del comprador, en lugar y fecha pactados (generalmente, las instalaciones del vendedor). Su correcta utilización es para compraventas en la UE. Sin embargo, en operaciones con terceros países …

Incoterms®

Los Incoterms® son acuerdos entre comprador y vendedor a nivel internacional que detallan el punto dónde se realiza la entrega de la mercancía y los costes que asumen los intervinientes. Por tanto, forman parte del contrato de compraventa. Estos términos se crearon por la Cámara de Comercio Internacional (CCI) en 1936 y han ido cambiando …

Países miembro UE

País Entrada  UE Euro Zona Espacio Schengen Alemania 1952 1999 1985 Austria 1995 1999 1995 Bélgica 1952 1999 1985 Bulgaria 2007 Lev Chipre 2004 2008 Dinamarca 1973 Corona danesa 1996 Eslovaquia 2004 2009 2007 Eslovenia 2004 2007 2007 España 1986 1999 1991 Estonia 2004 2001 2007 Finlandia 1995 1999 1996 Francia 1952 1999 1985 Grecia …

El sistema armonizado

El Sistema Armonizado de Designación y Codificación de las Mercancías es un acuerdo para la clasificación de las diferentes mercancías dentro del comercio internacional. Es muy importante especificarlo, ya que facilita mucho las transacciones, además de indicarnos los aranceles y demás tasas a pagar. Por ello, es una de las primeras tareas que debemos realizar …